Museografía y puesta en valor del Patrimono Arqueológico
Museografía y puesta en valor del Patrimono Arqueológico
Museografía
Organización de Exposiciones
En Archeo-On, nos enorgullecemos de contar con una experiencia ampliamente acreditada en el diseño y montaje de exposiciones orientadas a la difusión del patrimonio histórico-arqueológico. Las exposiciones, como estrategia divulgativa, son sumamente efectivas. Cuando estas tienen un diseño que es al mismo tiempo atractivo, versátil y contemporáneo, logran transmitir efectivamente a la sociedad el vasto conocimiento generado por investigaciones científicas.
Realización de catálogos, tripticos y material de divulgación
Reconocemos que muchos eventos y actividades de divulgación cultural necesitan la elaboración de folletos y catálogos que resuman y destaquen el contenido fundamental de estas iniciativas. No sólo nos dedicamos al diseño de estos materiales informativos, sino que también enriquecemos su contenido con el amplio conocimiento histórico de nuestros expertos.
Estos folletos y catálogos son herramientas esenciales para transmitir información valiosa de manera clara y eficiente a los asistentes.
Diseño Museográfico
A nivel expositivo, es común encontrar que muchos museos aún mantienen un enfoque anticuado, lo que hace necesaria una actualización de sus criterios museográficos. Esta modernización tiene como objetivo adaptar el contenido expositivo a las diversas expectativas y necesidades de los diferentes tipos de público que visitan estas instituciones, haciéndolo no solo más atractivo sino también más interactivo.
Puesta en Valor del Patrimonio
Muchos de los yacimientos arqueológicos que son documentados pueden ser transformados en museos con el fin de proyectar su valor histórico y patrimonial hacia la sociedad. Hacer visitable un yacimiento es, sin duda, la manera más directa y efectiva de alcanzar estos objetivos, permitiendo a las personas experimentar de primera mano la importancia cultural e histórica de estos sitios.
Proceso de Musealización
La musealización de un yacimiento implica varias etapas críticas, comenzando por su adecuada conservación y seguimiento por una presentación accesible y educativa. Esto no solo incluye la instalación de infraestructuras básicas para los visitantes, como senderos y señalizaciones, sino también la implementación de herramientas interpretativas que puedan contar la historia del lugar de manera comprensiva.
Herramientas Interpretativas
Estas herramientas pueden variar desde paneles informativos y guías impresas hasta aplicaciones móviles y audioguías que ofrecen narrativas detalladas y contextuales. Además, la realidad aumentada está emergiendo como una forma innovadora de enriquecer la experiencia, permitiendo a los visitantes ver reconstrucciones del pasado directamente en sus dispositivos móviles.